Si has decidido dejar atrás los tratamientos químicos y recuperar tu textura natural, felicidades: ¡estás dando un gran paso hacia el cuidado de tu cabello y el amor por tu rizo natural! Sin embargo, la transición puede ser un proceso desafiante. Tu cabello pasará por diferentes etapas mientras crece y se adapta, y es probable que necesite cuidados específicos para mantenerse saludable.
En esta guía, te ofrecemos consejos prácticos y efectivos para que tu transición sea lo más fluida y positiva posible.
1. Entiende el proceso de transición
Cuando decides dejar los tratamientos químicos como alisados o permanentes, tu cabello crecerá con su textura natural desde la raíz. Durante este tiempo, es común tener dos texturas diferentes: la parte tratada químicamente y la parte natural que está creciendo. Esta etapa requiere paciencia y cuidado extra.
2. Cómo manejar las dos texturas
La combinación de dos texturas puede ser complicada, ya que la parte tratada químicamente suele ser más frágil. Aquí te damos algunas ideas:
Hidratación profunda: Usa mascarillas hidratantes y tratamientos acondicionadores profundos una o dos veces por semana para evitar que ambas texturas se sequen y se quiebren.
Peinados protectores: Opta por estilos como trenzas, moños bajos o twists para proteger tu cabello y disimular la diferencia entre texturas.
Evita el calor excesivo: Aunque puede ser tentador alisar la parte rizada para unificar la textura, esto podría dañar tu cabello natural en crecimiento.
3. Corta las puntas tratadas progresivamente
Una estrategia clave durante la transición es el corte progresivo de las puntas tratadas químicamente. Esto no solo ayuda a deshacerte del cabello dañado, sino que también acelera tu camino hacia una melena completamente natural. Puedes optar por:
Mini-cortes regulares: Recorta las puntas cada mes o dos meses.
Gran corte (“big chop”): Si te sientes lista, puedes optar por cortar toda la parte tratada de una sola vez.
4. Aprende a cuidar tu textura natural
Conocer tu tipo de rizo es crucial para elegir los productos y rutinas adecuados. Durante la transición, puedes empezar a experimentar con:
Champú sin sulfatos: Para limpiar tu cabello sin eliminar sus aceites naturales.
Acondicionadores leave-in: Para mantener tu cabello suave y manejable.
Crema para rizos o gel definidor: Ayudan a dar forma y definir los rizos que están creciendo.
5. Sé paciente y amable contigo misma
La transición no solo es un proceso físico, también es un viaje emocional. Puede haber días en los que no te sientas cómoda con tu cabello, pero recuerda que estás en un proceso de transformación. Celebra cada avance y aprende a disfrutar de tu textura natural.
6. Busca inspiración y apoyo
Unirte a comunidades de personas con cabello rizado puede ser de gran ayuda. Encontrarás consejos, apoyo y muchas ideas para peinados y rutinas. Redes sociales como Instagram o TikTok están llenas de influencers y creadores de contenido que comparten su experiencia con la transición.
7. Consulta a un estilista especializado en cabello rizado
Si tienes dudas sobre cómo manejar tu transición, acude a un estilista con experiencia en cabello rizado. Ellos pueden orientarte sobre cortes, tratamientos y productos adecuados para tu caso.
La transición hacia tu cabello natural es una etapa emocionante que requiere dedicación y cuidado. Hidratación, peinados protectores, cortes regulares y productos adecuados son tus mejores aliados. Sobre todo, recuerda que cada rizo que crece es un paso más hacia la versión más auténtica de ti misma. ¡Ánimo, y disfruta del viaje!